Uruapa, Michoacán.- Uno de los tianguis más importantes del mundo, comparado solo con los zocos árabes de Fez por el prestigiado diario neoyorquino The New York Times, es el Tianguis del Domingo de Ramos, que se efectuará en esta ciudad del 11 al 27 de abril, donde el visitante encontrará, por única ocasión, artesanías de todas las regiones de Michoacán.
La riqueza artesanal, gastronómica, cultural, musical y turística de Michoacán se vivirá del 11 al 27 de abril con la edición 2025 del Tianguis de Domingo de Ramos en Uruapan.
Este importante evento logra atraer a turistas y visitantes de México y el extranjero, además de activar la economía local. Tendrá acceso libre, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
El 11 de abril las actividades iniciarán a las 9:00 horas con la exposición y venta de artesanías en el Centro Histórico. A las 11:00 horas se realizará la inauguración del Altar a la Virgen de Dolores, el cual estará hasta el 15 de abril en la plazoleta del mercado de antojitos.
Para el sábado 12 de abril se realizará el desfile de bienvenida, donde participan las y los artesanos michoacanos. Se planea que comience a las 9:00 horas, partiendo desde el Parque Nacional y concluyendo en el Centro Histórico.
De 10:00 a 18:00 horas se desarrollará también la edición 63 de la Muestra de Cocina Tradicional Purépecha en la Plaza Izazaga, conocida como “La Ranita”. Esta exposición culinaria continuará el domingo 13.
El lunes 14 de abril se desarrollará la participación cultural de la comunidad purépecha del barrio de Santo Santiago, en el escenario principal de la calle Ocampo, a partir de las 17:00 horas.
Para el jueves 17 se efectuará el conversatorio “Así nació la Muestra de Cocina Tradicional Purépecha en la Plaza Izazaga, La Ranita, en Uruapan”, a las 17:00 horas en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro. Lo anterior es una muestra de lo que se podrá vivir esos días en Uruapan, una amplia programación que podrá ser consultada a detalle en las redes sociales de la Sectur Michoacán.
Los eventos son toda una tradición en esta población serrana del estado desde hace muchos años, y atraen a miles de visitantes por el colorido de sus danzas, vestuarios y artesanías, además de la excelente comida típica de las cuatro regiones purépechas de Michoacán.