Es “injusta” la imposición de aranceles al jitomate mexicano: Economía y Sader

Foto: López-Dóriga Digital

Martes 15 de julio de 2025.- Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso ayer un arancel de 17 por ciento a los jitomates, el gobierno de México calificó de “injusta la medida y en contra de los intereses de los productores de nuestro país”.

A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Economía (SE), así como la de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder), manifestaron su desacuerdo ante el arancel impuesto, ya que afectará directamente a los consumidores mexicanos.

Enfatizaron que dos de cada tres jitomates que se consumen en el vecino país del norte son cosechados en territorio mexicano, por lo que el arancel anunciado por Trump también afectará a la misma industria estadunidense.

“La medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al jitomate mexicano”, dice el documento emitido por las dependencias federales.

Este lunes, el gobierno mexicano fue notificado por la administración de Donald Trump de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México, que data de 2019.

“Tras la rescisión del Acuerdo de 2019, el Departamento de Comercio ha emitido una orden de imposición de derechos antidumping, lo que resulta en la imposición de aranceles del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones de jitomates procedentes de México”.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que durante demasiado tiempo los agricultores de ese país “se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate”.