Washington.-El Ejército de Estados Unidos desplegó más de cuatro mil soldados en aguas cercanas a América Latina y el Caribe como parte de un operativo para reforzar la estrategia contra los cárteles de la droga, informó CNN con base en fuentes del Departamento de Defensa.
De acuerdo con funcionarios consultados por ese medio, la movilización incluye al Grupo Anfibio Listo USS Iwo Jima (ARG) y a la 22 Unidad Expedicionaria de Marines (MEU), bajo el mando del Comando Sur (SOUTHCOM). El reposicionamiento de personal y equipo militar se ha desarrollado durante las últimas tres semanas.
Despliegue militar
El operativo contempla también el envío de un submarino de ataque de propulsión nuclear, un avión de reconocimiento P8 Poseidon adicional, varios destructores y un crucero con misiles guiados. Estos recursos estarán asignados al Comando Sur como parte de la misión.
Una fuente familiarizada con la decisión señaló que los activos adicionales “están destinados a abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.
La Armada estadounidense confirmó el despliegue del USS Iwo Jima, del USS Fort Lauderdale y del USS San Antonio, aunque no precisó los puertos de destino.
Alcances de la operación
Un funcionario consultado enfatizó que, por el momento, el refuerzo militar constituye principalmente una demostración de fuerza y no implica necesariamente ataques directos contra los cárteles. Sin embargo, el despliegue amplía las opciones estratégicas de los comandantes estadounidenses y del presidente Donald Trump, en caso de que se ordene una acción militar.
El Grupo Anfibio Listo cuenta también con un componente aéreo de combate, lo que incrementa su capacidad de operación en distintos escenarios, explicó CNN.
Contexto
El Comando Sur de Estados Unidos es responsable de las operaciones militares en América Latina y el Caribe. En los últimos meses, Washington ha intensificado sus acciones en la región bajo el argumento de frenar el tráfico de drogas y atender lo que considera amenazas a su seguridad nacional.