Estiman que participarán un 22.9% de mexicanos en elección judicial

Foto: Redes sociales

Lunes 26 de mayo de 2025.- A seis días de que se elijan a jueces y magistrados, los ciudadanos muestran confianza y esperanza de acudir a las urnas para participar en la reforma al Poder Judicial, aseguró la directora de Enkoll, Heidi Osuna.

De acuerdo a una encuesta encargada por EL PAÍS y W Radio a la casa Enkoll, la participación prevista es del 22.9 por ciento y no será baja la participación tomando en cuenta que las expectativas que se han venido barajando eran muy inferiores.

En dicha encuesta, la cual fue levantada entre el 18 y el 20 de mayo, arroja como resultado que persiste el desconocimiento ciudadano sobre la elección, es decir, 86% sabe del llamado a votar, pero apenas la mitad puede citar la fecha exacta de los comicios.

Sin embargo, un 38% de los mexicanos que fueron encuestados asegura que irá a las urnas el próximo 1 de julio y, estos dos últimos datos, se extrae ese 22.9% de participación probable durante la jornada electoral.

La analista explicó que se trata de la primera vez que México afronta un proceso electoral de esta naturaleza con seis boletas distintas y 881 cargos judiciales en los Estados y mil 800 federales en juego.

Destacó que la insistencia de autoridades del gobierno de la República en que la ciudadanía acuda a votar está teniendo sus resultados, a pesar de que el 77 por ciento no ha escuchado mencionar siquiera los candidatos que se presentan.

En la encuesta, también se preguntó por la popularidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tras cumplir casi ocho meses en el poder, en los que ha logrado altas tasas de confianza social durante su gestión, es decir, 83 por ciento

López Obrador llegó al 86% de nota máxima, pero no fue sostenida en el tiempo, después bajó y se mantuvo alrededor del 70%.

“La estabilidad de Sheinbaum Pardo se la dan los partidos de oposición, que también aprueba su gestión”, dice Osuna.

De nuevo una desconexión entre los líderes y sus bases, las críticas políticas no parecen calar en la gente.

Un 72% de los panistas y un 76% de los emecistas está conforme con el desempeño de la titular del Ejecutivo de la Nación.

Salir de la versión móvil