Estudiarán daño renal en alumnos de educación básica de Chapala

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.-Ante el inusual aumento de enfermedades renales en niños que habitan en la rivera de Chapala, las secretarías de Salud y Educación, y la Universidad de Guadalajara (UdeG) se coordinaron para realizar una investigación en escolares de siete municipios que colindan con el lago.

El estudio iniciará en Poncitlán con 6 mil 100 alumnos, y en un plazo de un año, se pretende llegar a un universo de 49 mil 598 menores que cursen preescolar, primaria y secundaria, en los municipios que limitan con Chapala: Jamay, Ocotlán, Jocotepec, Poncitlán, Tizapán, Tuxcueca.

El profesor e investigador del departamento de salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, Felipe Lozano Kasten, recordó que hicieron un muestreo para conocer si funciona de forma adecuada el riñón en 108 alumnos de un plantel del poblado de  San Pedro Itzicán, Poncitlán.

Como resultado, se obtuvo que 27 presentaron un estado normal; 70 anormal, y 11 anormal alto. Además, 14 de ellos, por su condición, necesitan consulta con un nefrólogo. “Esto está hablando del gran problema que se encuentra en esta comunidad”, refirió Lozano Kasten.

En la muestra realizada los investigadores encontraron que en la enfermedad crónica renal inciden varios factores como la desnutrición, el agua y la automedicación.

Comentó Lozano Kasten que los resultados del estudio, que se llevará a cabo a partir de enero en la ribera de Chapala, servirá para “hacer un diagnóstico temprano y oportuno de la enfermedad y evitar que lleguen al daño renal e insuficiencia renal crónica donde ya no es reversible”.

En una primera fase se iniciará con tomas de orina, y los que salgan con parámetros anormales se les hará análisis de sangre.

Por su parte, el secretario de educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que la investigación arrancará en Poncitlán, con alumnos de 30 preescolares, 42 primarias, y 12 secundarias.

Cada detección para determinar el daño renal costará 14 pesos, y en total se invertirán 3.8 millones de pesos en el proyecto de detección.

En tanto, el director general de Prevención y Promoción a la Salud, Mario Márquez Amezcua, dijo que tienen registrados en la Secretaría de Salud Jalisco a 48 pobladores de Poncitlán, 22 de ellos se atienden en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde; tres, en el Juan I. Menchaca; ocho, en el Hospital General de Occidente; 12, en IMSS, y tres se negaron a recibir atención médica.

En la misma categoria

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Fue el 9 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial...

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...

A consulta popular las corridas de toros, propone López Obrador

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la polémica...

Otras Noticias

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Fue el 9 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial...

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...