Guadalajara, Jalisco.-El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que la Fiscalía General de la República busca excluirlos en el procesamiento de la zona de fosas clandestinas en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y donde han sido localizados cientos de indicios, algunos relacionados con personas desaparecidas.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la organización señaló que su presencia resulta incómoda para las autoridades, pese a que fueron ellos quienes realizaron labores previas de búsqueda en el sitio. Además, acusaron al gobierno estatal de simulación e indolencia en el manejo del caso.
Solicitan intervención de la CNDH
Ante esta situación, el colectivo solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar su derecho a participar en las labores de búsqueda y el procesamiento del lugar.
De acuerdo con un oficio emitido el 16 de marzo de 2025 por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, la Fiscalía General de la República instruyó que únicamente personal gubernamental estará presente en la zona, aunque dejó abierta la posibilidad de incluir observadores en caso de que se determine necesario.
El documento, firmado por Víctor Hugo Ávila Barrientos, comisionado estatal de búsqueda, fue dirigido al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y establece que la participación de familiares y organizaciones civiles dependerá de la decisión de la autoridad federal.
Marco legal y antecedentes
El artículo 92 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establece que los familiares tienen derecho a acceder a las evidencias y acompañar las acciones de búsqueda, siempre bajo medidas de seguridad que protejan su integridad.
El Rancho Izaguirre ha sido señalado como un sitio utilizado por grupos delictivos para desapariciones forzadas y presuntas actividades clandestinas.
En septiembre de 2024, un operativo estatal resultó en la detención de diez personas y el rescate de dos víctimas en el lugar. Sin embargo, debido a la extensión del terreno, no se logró procesar toda el área en ese momento.
Insdamisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir por parte de la @FGRMexico nos están violando nuestros derechos como víctimas, solicitamos la intervención de la @CNDH pues no quieren que estemos presentes en el procesamiento, adjunto evidencia 👇🏻 pic.twitter.com/HQ3yb72tL6
— Guerreros buscadores de jalisco (@GuerrerosJalisc) March 16, 2025