Exige Lomelí la destitución del director del SIAPA tras alza en tarifa del agua

Foto: Cortesía | Morena

Lunes 28 de julio de 2025.- Luego de que se autorizó un incremento de 9.65 por ciento a la tarifa del agua para el 2026, el senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños pidió la destitución del director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba.

Lomelí Bolaños acusó a los gobiernos de Movimiento Ciudadano, ya que pretenden que la ciudadanía pague los “platos rotos” ante su ineptitud y abandono por incrementar el costo por metro cúbico de agua para uso habitacional.

“No hay que confundirnos, no es lo mismo el aumento general del 9.65% a la tarifa del SIAPA, lo que acaba de aprobar el Comité Tarifario es una actualización del tabulador, ahora quieren aumentar el precio base por metro cúbico de agua para uso habitacional”.

Explicó que, con el nuevo tabulador, el precio base por cada metro cúbico de agua pasará de $83.67 a $120.77.

Ejemplificó que si una familia que consume 15 m³ al mes pasará de pagar $264.71 a pagar $476.42, un aumento real de más del 80%.

Dicha estrategia, reprobó el senador del partido guinda, es una trampa para seguir financiando un sistema de agua ineficiente, colapsado y plagado de omisiones.

Pese a que Movimiento Ciudadano tiene más de siete años al frente del gobierno estatal y de la mayoría de los municipios en la Zona Metropolitana, no han podido resolver los problemas de infraestructura hidráulica por falta de voluntad política.

Denunció que las inundaciones, los socavones, la falta de drenaje pluvial, la red hidráulica colapsada y los servicios cada vez más caros, no son culpa de las y los ciudadanos, sino del abandono y negligencia de las autoridades.

Puntualizó que los jaliscienses merecen transparencia, no decisiones escondidas en comités técnicos afines al poder y gobernantes que den la cara, no que se escondan detrás de campañas mediáticas pagadas con dinero público.

En otro tema, denunció que MC ante la falta de resultados, utiliza el aparato de gobierno para generar montajes mediáticos, manipular la narrativa pública e intentar cambiar la percepción de una realidad.

“El caso de la detención de Kelvin “N”, feminicida confeso, se convierte en espectáculo antes que en justicia. Que quede claro, no cuestionamos la justicia, lo que cuestionamos es el uso del drama como escudo para disfrazar fallas institucionales”.

Lamentó que los gobiernos de MC con cámaras, luces y dinero público, quieren esconder la realidad: inseguridad, colonias enteras sin agua, calles llenas de baches y ciudadanos que viven con la incertidumbre que les genera un gobierno incapaz e incompetente.

Salir de la versión móvil