Por: Eduardo Esquivel Torres
Viernes 11 de abril de 2025.- Por considerar que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) no ha sido transparente en el manejo de sus recursos económicos, operativos y la situación técnica, colectivos le exigen rendición de cuentas.
Dudan, además, que el incremento solicitado del 12% a las tarifas del agua no será para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía como argumentan, sino más bien cubrir los gastos en salarios y las condiciones laborales de sus trabajadores.
Por lo tanto, consideran el aumento más bien recaudatorio y para ello han utilizado todos los recursos necesarios y justificaciones a fin de convencer a quienes deben de decir si hay incremento o no.
Consideramos que estas acciones de aumentar las tarifas del agua atentan contra los derechos de las personas y representa una acción recaudatoria que tienen que ver más con satisfacer intereses privados que sociales y no tanto en solucionar la distribución y mejorar la calidad de agua y el suministro que llega a los hogares de los usuarios, señalan los colectivos Unidos Por Jardínes de La Paz y Colonias Aledañas.
Entre otros puntos, expresan necesario la creación de comité técnico de investigaciones académicas técnicos y ciudadanos que permitan como sociedad encontrar las mejores soluciones, técnicas, financieras, aplicación de tecnología y nueva infraestructura que permita una gestión, transparente y eficiente de la gestión de los recursos hídricos del estado
Necesitamos un estudio real y minucioso con indicadores de la situación real del agua en Jalisco que nos permita conocer con exactitud los niveles hídricos de los diferentes cuerpos de agua disponibles, así como las condiciones en que se encuentran y cuanto representan del abasto de agua.
Generar una estrategia sólida para recuperar los pagos de la cartera vencida ya sea con acuerdos de descuentos reales y asequibles para los consumidores y buscar alternativas de captación de recursos que no impacten en la economía de los usuarios cumplidos son otras de las exigencias expresadas.