Exigen mayor seguridad para estudiantes del CUCBA tras hallazgos de restos humanos en Las Agujas

Guadalajara, Jalisco.-La Universidad de Guadalajara (UDG) demandó condiciones de mayor seguridad en el entorno del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), tras los recientes hallazgos de restos humanos en un predio ubicado en la zona de Las Agujas, a más de dos kilómetros del campus.

Mediante un comunicado oficial, la institución expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró su llamado a las autoridades para garantizar que las y los estudiantes puedan acceder de forma segura a sus instalaciones.

“Desde hace tiempo, esta Casa de Estudio ha reconocido los riesgos que implica el entorno inmediato de varios de nuestros planteles, particularmente aquellos ubicados en zonas de transición urbano-rural, como es el caso del CUCBA”, informó la Universidad.

La UDG señaló que ha mantenido acciones permanentes para enfrentar esta problemática, con inversiones, coordinación institucional y medidas concretas en campo. Para este 2025, indicó, se destinaron 220 millones de pesos para temas de seguridad en los planteles de la Red Universitaria, que tiene presencia en 109 municipios del estado.

Entre las medidas implementadas destaca el programa Senderos Seguros, desarrollado en conjunto con gobiernos municipales. En Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá ya operan Consejos Municipales encargados de mejorar la iluminación, reforzar patrullajes y garantizar servicios públicos adecuados en las rutas hacia los centros universitarios.

En el caso de Zapopan —municipio donde se ubica el CUCBA— la Universidad informó avances en la propuesta para establecer un consejo similar. El tema será discutido en la próxima sesión de cabildo.

Asimismo, la UDG recordó que existe un convenio con la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado para asegurar el acceso de rutas de transporte público hasta los planteles. Sin embargo, según la propia institución, dicho compromiso no siempre se cumple:

“Por ello, hacemos de nueva cuenta un atento y respetuoso llamado a dicha Secretaría para que exija a los concesionarios de transporte público que cumplan con esta obligación”.

La Universidad concluyó que continuará con el diálogo interinstitucional y las gestiones ante las instancias responsables de la seguridad pública, con el objetivo de ofrecer entornos seguros a toda su comunidad académica.