Por: Eduardo Esquivel Torres
Martes 20 de mayo de 2025.- El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) ha sido desfalcado en los últimos 18 años por más de cuatro mil millones de pesos, motivo suficiente para aplicar una auditoría externa y proceder contra quienes resulten responsables, externa Candelaria Ochoa, legisladora local de Morena.
En caso de realizarse dicha auditoría por parte de un despacho externo, la diputada morenista dice que ello contribuirá a la recuperación de activos perdidos o mal invertidos, y a mejorar la administración futura del fondo, además que reforzará la legitimidad del sistema de pensiones en Jalisco y brindará certidumbre a las personas afiliadas al IPEJAL.
Mientras tanto, menciona haber presentado ya dos iniciativas en el Poder Legislativo al respecto y los resultados deriven en acciones legales de parte de la Contraloría Estatal y de las dependencias que conforman el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, contra quienes -por acción u omisión-, hayan comprometido el patrimonio de los trabajadores del estado.
Aclara que el fin no es sólo reparar el daño ocasionado, sino también establecer un precedente de legalidad y justicia, que asegure que el fondo de pensiones cumpla su función constitucional y legal, que es de garantizar una pensión digna, segura y sostenible para las y los trabajadores de Jalisco.
La Ley de Pensiones del Estado de Jalisco establece en su artículo 48, que los recursos del fondo de pensiones deberán ser invertidos exclusivamente bajo criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad.
Sin embargo, afirma, el Instituto ha invertido recursos públicos en megaproyectos de alto riesgo como Chalacatepec, la Villa Panamericana o Transportes Marítimos Mexicanos, sin la debida transparencia y con graves pérdidas para el fondo de pensiones.