Por: Eduardo Esquivel Torres
Sábado 12 de abril de 2025.- En México aún falta mucho camino por avanzar en materia de genética y genómica forense expresó José Alonso Aguilar Velázquez, Coordinador de la maestría en Genética forense e identificación humana, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
“Es una cantidad muy pequeña de personas con un perfil adecuado para hacer este tipo de labores. Hay muy pocos especialistas que pueden llevar a cabo estas tareas, sobre todo de genómica. La genética forense sirve para la identificación de personas desaparecidas, para la solución de casos criminales, así como para establecer relaciones de parentesco a través de segmentos en el ADN”, señaló.
Dijo que es de gran importancia que se sigan realizando estudios de genética y genómica forense en México, debido a la crisis forense que se está viviendo actualmente.
“Es de suma importancia resaltar la necesidad de que se sigan generando esos estudios para que los analistas, los peritos forenses, tengan las herramientas adecuadas para las labores de identificación humana, además de la necesidad de la formación de recursos humanos altamente capacitados para realizar estas labores”.