Alitzel Pulido, con información de agencias
Jueves 20 de febrero de 2025.- El pasado miércoles, cuatro familias que fueron desplazadas por grupos del crimen organizado desde octubre del 2023 del municipio de Ocosingo, en el estado de Chiapas, pidieron la intervención de las autoridades federales y estatales para que puedan regresar a sus hogares, o bien, sean indemnizadas.
Por medio de un documento, las familias afirmaron que tuvieron que desplazarse forzosamente, ya que quedarse en la comunidad implicaba aceptar trabajar para los grupos de la delincuencia, sobrevivir extorsionados, pagarles su impuesto como derecho de piso y participar de sus actividades ilícitas funcionando como base social.
Las víctimas pertenecen a la comunidad Lacanjá Chansayab, ubicada en la selva Lacandona, donde el domingo pasado fue escenario de un operativo realizado por elementos de las fuerzas federales y estatales en contra del grupo criminal que opera en zona, con resultados de 20 personas detenidas.
Por el momento, las familias están refugiadas en la vecina comunidad de Nueva Palestina, en donde compañeros comuneros aceptaron recibirlas, sin embargo, resaltan y descartan que hasta la fecha el gobierno haya hecho algo para apoyarlos o procurar su retorno.
Pidieron al gobierno que hiciera valer su derecho a la propiedad, al bienestar, al disfrute del patrimonio y a los territorios que les corresponden como comuneros indígenas defensores de la tierra, y en caso de que esto no sea posible, solicitan que el gobierno asuma su responsabilidad de indemnización económica.