Miércoles 05 de abril de 2023.- Acusado desde julio del año pasado por la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco por el uso ilegal de atribuciones y facultades como expresidente del Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Francisco Ayón López, logró obtener un amparo en su favor y con ello quedar en libertad de las imputaciones que se argumentaban en la carpeta de investigación en su contra.
A Ayón López le acusaba por un desvió de recursos superior a 259 millones de pesos que eran parte del Fondo de Pensiones del Ipejal. La Fiscalía Anticorrupción encabezada por Gerardo de la Cruz, aclaró que Ayón logró su libertad a través de un amparo para evitar su vinculación a proceso.
“En diciembre del año pasado ocurrieron dos cosas: primero que en una revisión de la medida cautelar por cuestiones de salud se le manda en su casa y estando en su casa, una semana después le conceden un amparo, es decir, un amparo en contra de la vinculación para efecto de que se resuelva nuevamente con una no vinculación. En esta nueva audiencia prácticamente que se celebra el día lunes, lo único que hizo el juez de control fue cumplir con el amparo que se le concedieron”, informó Gerardo de la Cruz.
Con ese amparo se concluye que Ayón López, en su calidad del presidente del consejo de Ipejal, no era funcionario público y que el cargo que desempeñaba era un puesto honorifico y por ello las autoridades se vieron en la necesidad de levantar la medida cautelar que obligaba a Francisco Ayón a mantenerse con prisión domiciliaria, en un asunto que algunos abogados interpretaron como un tema de persecución política carente de sustento por parte de la autoridad estatal.