Gobierno federal y UdeG trabajarán para frenar desapariciones de jóvenes en Jalisco

Foto: El Sol de México

Martes 13 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que su gobierno trabajará de manera conjunta con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para frenar la desaparición de jóvenes que, actualmente, se registra en Jalisco.

“Primero saber si en efecto hubo un aumento en el número de personas desaparecidas, ver de dónde vienen estos datos”, aclaró durante La Mañanera realizada este martes en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Detalló que el gobierno de la República trabajará conjuntamente con el Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la UdeG, a fin de prevenir en caso de que siga en aumento este fenómeno de reclutamiento de jóvenes.

“El día de hoy, justamente en gabinete, le pedí al secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) que se pusiera en contacto con el fiscal y con la comisión de la UdeG para saber de dónde vienen los datos, qué información tienen”.

Lo anterior, luego que la UdeG alertara sobre el alarmante aumento en el número de jóvenes desaparecidos, por lo cual las autoridades federales ya entraron en contacto con la máxima Casa de Estudios de Jalisco y la Fiscalía estatal.

La jefa del Ejecutivo federal puntualizó que primero se tienen que revisar los datos y comprobar si realmente incrementó el número de desapariciones de jóvenes.

De corroborarse la información, dijo, se tienen que trabajar en conjunto para establecer los mecanismos necesarios para atender a jóvenes en Jalisco.

El tema cobró relevancia luego de que en marzo pasado el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco pusiera en el ojo público el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Crece desaparición de jóvenes entre 15 y 19 años en Jalisco