Ciudad de México.- El Grupo Salinas afirmó este fin de semana que mantiene una disputa legal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y negó deber 74 mil millones de pesos en impuestos, como lo señaló recientemente el Gobierno federal. A través de un comunicado, el conglomerado aseguró que ha pagado más de 250 mil millones de pesos entre 2005 y 2024 y calificó las acusaciones en su contra como parte de una campaña de presión política y fiscal.
“El dinero en disputa está en manos del Poder Judicial y no se trata de impuestos que debamos, sino de diferencias jurídicas”, señaló la empresa en un posicionamiento publicado en su sitio web oficial.
El pasado 27 de junio, durante la conferencia presidencial matutina, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, declaró que Grupo Salinas tiene 32 juicios fiscales activos con un monto total de más de 74 mil millones de pesos. Estos litigios se han acumulado durante los últimos 16 años e involucran instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales colegiados de circuito y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Galeano García desglosó que:
-
En la SCJN hay juicios que suman más de 26 mil millones de pesos.
-
En tribunales colegiados hay cinco casos por más de 20 mil millones.
-
En el TFJA hay 11 juicios con montos por 8 mil millones.
Además, la procuradora advirtió que ciertos jueces han “evadido su obligación con la justicia” en relación con estos casos.
En respuesta, Grupo Salinas afirmó que continuará con su defensa legal ante lo que considera “cobros abusivos, dobles e ilegales” por parte del SAT, sustentados en “interpretaciones arbitrarias de la ley” y acompañados de actualizaciones y recargos que “llegan a cifras absurdas”.
“El crédito fiscal ha sido inflado artificialmente”, sostuvo la empresa, y reiteró que “eso no es justicia, es extorsión fiscal”.
Asimismo, el conglomerado encabezado por Ricardo Salinas Pliego denunció:
-
La divulgación de información confidencial sobre sus procesos.
-
Acusaciones sin pruebas en conferencias oficiales.
-
Presión sistemática hacia jueces, magistrados y ministros.
-
Condena pública antes de que exista sentencia firme.
-
Negación del derecho a una justicia pronta, completa e imparcial.
Grupo Salinas aseguró que el conflicto fiscal no es nuevo, sino que lleva más de tres sexenios sin resolverse, y que las autoridades han pretendido “cobrar lo mismo dos veces”, al tiempo que buscan someterlo a través del descrédito público.
Durante años han construido la falsa idea de que @gruposalinas y @RicardoBSalinas no pagan impuestos. Todo por una serie de litigios de hace más de una década.
Vale la pena aclarar las cosas: Grupo Salinas paga muchísimos impuestos. Y hoy es el foco de una intensa persecución… pic.twitter.com/WiyPOsIUVe— Luciano Pascoe (@lucianopascoe) July 19, 2025