Lunes 17 de febrero de 2025.- “Hay capital privado que está esperando” a ver si se concretan los aranceles del 25 por ciento que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México.
Durante La Mañanera de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que será en el transcurso de esta semana cuando el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón viaje a Washington para abordar la posible imposición de aranceles.
El funcionario federal se reunirá con Howard Lutnick, nominado por el presidente Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos.
“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, es como sentido común”, expresó Sheinbaum Pardo.
Confió en llegar a “un buen acuerdo” tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
“De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando”.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano.
Pero la mandataria mexicana argumentó que “no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”.
Los Programas para el Bienestar ya son derechos constitucionales. La máxima del Humanismo Mexicano: por el bien de todos, primero los pobres. https://t.co/VJTRAQSdfF
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 17, 2025