Por: Eduardo Esquivel Torres
Martes 1 de julio de 2025.- El verdadero problema del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) no es el dinero, sino su operación bajo un modelo opaco centralizado, sin control social y con una lógica que traslada sus fallas a quienes menos tienen, afirma Alejandro Puerto Covarrubias, legislador independiente en el Congreso de Jalisco.
Cuestiona, además, quién garantizará dentro de este aumento que el problema se solucione y sostiene que el Siapa pierde cerca de 5 mil millones de pesos en prescripciones que es mucho más del presupuesto que tiene.
Puerto Covarrubias. hace énfasis en que el problema de este organismo es enteramente político y lo que urge no es aumentar tarifas, sino democratizar el servicio, hacer eficiente el gasto y garantizar el derecho al agua con justicia social y transparencia.
Se necesita algo más que aumentos tarifarios, se necesita implicación política. primero hay que sanearla primero, revisar sus finanzas y enderezar sus cuentas, asegura el diputado independiente.
“Si se sigue privilegiando los intereses personales o de grupo por encima de las aspiraciones de la gente de Jalisco, entonces nosotros estaremos demostrando, una vez más, que no tiene sentido que en este país, en este estado, exista la división de poderes y se vote”.
Es más de lo mismo, estamos viendo intereses personales, de grupo y de agenda corporativa, guiándose por su propio beneficio y no para favorecer a la gente y eso nos debe de indignar mucho más que este atropello a la gente de Jalisco, puntualiza.