Hurgar con catalejos

Hurgar con catalejos

Amado Aurelio Pérez

1990aapc@gmail.com

 

José de Jesús Sampedro medio siglo después de:

Un (ejemplo) salto de gato pinto

La poesía de Sampedro se puede leer como un canto irreverente contra las ideologías, sus artefactos sensibles contra las solemnidades, sus poemas, se enfrentan a una sintaxis marcada por frecuentes elusiones, periodos truncos, asimetrías, contradicciones, paradojas, antítesis. Una colosal disposición a renunciar a todo lo aprendido y a entregarse a contemplar el mundo por primera vez. Una voz que se constituye en la suspensión de las certezas, en la asunción de lo enigmático de eso que llamamos realidad, ecos que podemos rastrear en el poeta cercano afectivamente al autor: Guillaume Apollinaire considerado una de las figuras literarias más importantes de principios del siglo XX.

Su escritura crítica a una sociedad moderna regida por fuerzas económicas, tecnocráticas y políticas que dejan ver a un hombre escindido y en crisis en la “la divina Indiferencia”, para Holderlin, la del poeta es “la más inocente de las ocupaciones”, pero aquello de lo que se ocupa, el lenguaje, es “el más peligroso de los bienes”. Ponerse en contacto con el  universo personal de un autor, con su mundo de representaciones, con su mirada, constituye uno de los intereses más comunes del lector contemporáneo. Y no hablamos solamente de aquel especializado y  erudito para quien el conocimiento de los meandros más soterrados del pensamiento del escritor se le constituye en un motivo obsesivo y  vital,  nos  referimos, junto a éste ya mencionado, a quien lee de manera coloquial y relajada, compartiendo esta banalidad, este hacerse en el día a día,  habitando un país,  transeúnte, contemporáneo de Wish You Were Here el noveno álbum de estudio de la banda de rock inglesa Pink Floyd, lanzado el 12 de septiembre de 1975 a través de Harvest Records en el Reino Unido y Columbia Records en los EE. UU.,  mismo año, en que J. d J. Sampedro, obtuvo el premio nacional de poesía de Aguascalientes, con: Un (ejemplo) salto de gato pinto; poemario evaluado por Desiderio Macías, Víctor Sandoval y Miguel Donoso Pareja.

Para Sampedro, lo nuevo de la poética de los setentas era el protagonismo de la escena política, la llamada contracultura o cultura underground; que incluía el rock político, el pop art, la generación Beat, el movimiento fluxus, y la sicodelia tamizada por el LSD y otros alucinógenos.

Un (ejemplo) salto de gato pinto dialoga con la historia, pero de una manera artera, ya que la retuerce, la reinventa, aquel diálogo con la historia que José Emilio Pacheco entabló en: No me preguntes cómo pasa el tiempo,  de manera apocalíptica, Sampedro la parodia, la rejuvenece y la vuelve un divertimento crítico:

O VOLGA 1953

fin o principio esto se define

el ejército rojo se traba en stalingrado

hitler toma un helado de frambuesa

una muchacha anda por un barrio de austria

buscando su perro perdido de repente

en otra casa el cuadro de napoleón quedó en picada

pasó un autobús vacío haciendo ruido cuando menos

aunque eso en realidad no importa en absoluto

entonces todo aconteció como en película

[de cinerama

te enamoraste de mí no había salida

queríamos el triunfo de la unión soviética ni duda

y hablamos de eso en un hospital bajo el invierno

te dejé mi libro de recetas no recomendadas y

la fotografía de un cocodrilo muerto de gracia

te dije adiós hasta pronto amor suerte

los soldados del Vietcong escriben poemas

y después matan yanquis y encuentran que es

[mejor así

da resultado la existencia

hitler había terminado su helado de frambuesa doble

cuando le anunciaron lo de stalingrado

la muchacha no encontró nunca su perro

tú en el hospital contemplando la nieve era en invierno

te amé tanto no hay salida

los yanquis mueren en vietnam y no escriben poesía.

 

Rayuela fue una cátedra de cultura alterna a la homogenizada cultura de la nueva Ilustración, tecnócrata y/o burócrata. De específica manera, se introdujo de cabeza casi en el moderno ámbito del espíritu de una estética que implicaba en su absoluto una ética que implicaba en su absoluto la manifiesta simultaneidad de los contrarios en su escindible afán de armonizarse y de trascenderse y de trascender una humana historia, sostuvo Sampedro, en lectores y lecturas programa radiofónico de la Universidad Veracruzana.

Fiel militante de la generación del cincuenta, en el apego  a la experiencia de vida y el modo en  que ésta se plasma entre algunos poetas de la asamblea de poetas jóvenes de México elaborada por; Gabriel Zaid, la participan en la misma es una forma de leer la praxis artística de aquellos ayeres, estamos, en suma, ante un autor cuya importancia radica en la fidelidad a una palabra siempre buscada.

Revisado a cinco décadas de su publicación,  Un (ejemplo) salto de gato pinto, sigue vivo, dotando de musicalidad al poema.

Salir de la versión móvil