27 de octubre de 2022 – Luego de las versiones que han surgido, respecto a que la secretaría General de Gobierno busca imponer a Miguel Ángel Hernández Velázquez -yerno del priista José Socorro Velázquez- en el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), organismos piden transparencia.
“Pero las anomalías más graves sin duda,
fueron, por un lado, la información que se hizo pública sobre una supuesta reunión de la Comisión de Selección con la Secretaría General de Gobierno para acordar el nuevo integrante del CPS -que no ha sido desmentida por la misma Comisión- y diferencias de los puntajes
publicados por la CS el 20 y el 26 de octubre, lo cual hace evidente la opacidad y desaseo del proceso que concluye designando a quien no fue el mejor evaluado”.
Así lo señala un comunicado de varios organismos que externaron su desacuerdo con el actual proceso de nombramiento del integrante del CPS que sustituirá a Jesús Ibarra Cárdenas.
“Manifestamos nuestra preocupación de una Comisión de Selección posiblemente capturada que a su vez, permita la captura por parte del poder político, del CPS y solicitamos a la Comisión de Selección rinda cuentas a la sociedad jalisciense respecto a la serie de irregularidades que se han señalado”.