Sábado 01 de julio de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, cumple este sábado 77 años de brindar servicios de salud, prestaciones económicas y sociales a más de 4 millones de jaliscienses.
Karla Guadalupe López López, titular estatal de la dependencia, recordó que lo que es el Instituto de salud más grande de Jalisco tuvo su primera sede en un inmueble rentado en el centro de Guadalajara, ubicado entre las calles de Corona y Ferrocarril.
“El IMSS en Jalisco ampara a 4 millones 560 mil derechohabientes, lo que representa más del 50 por ciento de la población en el estado. En sus inicios, el Instituto contaba con apenas tres locales rentados; hoy tenemos 3 unidades médicas de alta especialidad, 18 hospitales de segundo nivel y 114 Unidades de Medicina Familiar, además de 96 guarderías”, destacó la funcionaria.
La institución otorga al día más de 40 mil 800 consultas, realiza 260 intervenciones quirúrgicas, 54 mil 300 análisis clínicos y 5 mil 800 estudios de radiodiagnóstico.
López López expresó, que muestra de la respuesta del Seguro Social al crecimiento del estado, está en el Hospital General de Sub-Zona (HGSZ) No. 185 del IMSS en Arandas inaugurado en enero de 2023, primer nosocomio en el país que opera bajo un modelo único de atención a la población derechohabiente y sin seguridad social referida de los centros de Salud de la región Altos.
Por otra parte, reconoció que se implementan distintas estrategias para mejorar la calidad y calidez en la atención, en especial en materia de abasto, rubro que se ha mantenido en el 99.99 por ciento de surtimiento de recetas en el periodo enero a junio 2023, con un canje diario promedio de 80 mil 600 recetas.
La titular del IMSS en el estado señaló el aspecto preventivo, por lo que invitó a la población a estar pendiente de las distintas activaciones que la institución realiza con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a la población.
“En el marco de los 77 años del IMSS en Jalisco invito a nuestras y nuestros derechohabientes a estar atentos de nuestras campañas para la detección de enfermedades, tanto en las Unidades de Medicina Familiar como las campañas itinerantes”.