Jueves 20 de febrero de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó seis diseños de boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Cada tipo de elección contará con una boleta diferenciada por color, facilitando la identificación de los cargos en disputa, que incluyen desde ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta jueces de distrito.
Las boletas estarán diseñadas con espacios específicos para que la ciudadanía escriba el número identificador de sus candidaturas preferidas. Además, integrarán medidas de seguridad antifalsificación, garantizando un proceso confiable.
Con esta decisión, el INE dio a conocer a través de un comunicado que el objetivo es garantizar un ejercicio democrático ordenado y accesible, reforzando la transparencia en la primera elección popular de jueces y magistrados en México.
Para el PEEPJF, los diseños de esta documentación electoral se elaboraron con el fin de resolver la forma de presentar a la ciudadanía la oferta electoral en una cantidad suficiente de boletas.
Por ello, se diseñaron los seis modelos anteriormente mencionados, uno para cada tipo de elección, con una identidad cromática para diferenciar con facilidad cada una de las elecciones por las que se votará:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Pantone 2725U)
- Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (Pantone 564U)
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Pantone 7705U)
- Magistradas y magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Pantone 489U)
- Magistraturas de Circuito (Pantone 687U)
- Juezas y Jueces de Distrito (Pantone 603U).
De la misma manera, autoridades del INE informaron que cada boleta considera los siguientes elementos:
- Nombre del Proceso Electoral
- Nombre de la elección
- Entidad federativa
- Distrito Electoral
- Circunscripción plurinominal o circuito judicial y distrito judicial, según corresponda
- Especialidad por materia a la que se postula cada persona candidata, en su caso
- Instrucciones acerca del número de candidaturas a votar en cada elección
- Nombres de las personas candidatas presentados en dos listados (mujeres y hombres) con un número identificador y distribuidos por orden alfabético y progresivo, distinguiendo la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar
- Firmas impresas de las personas titulares de la Presidencia del Consejo General y Secretaría Ejecutiva del Instituto.