Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública inhabilitó durante dos años a la editorial Nexos, Sociedad Ciencia y Literatura S.A de C.V, propiedad de Héctor Aguilar Camín, periodista e historiador mexicano.
A través del Diario Oficial de la Federación, la dependencia ordenó a las dependencias del gobierno federal y a los gobiernos de los estados abstenerse de aceptar o celebrar contratos con la empresa editorial.
De acuerdo con la Función Pública, la decisión de retirar a la publicación cualquier recurso público obedece a lo la resolución número 00641/30.15/3814/2020, fechada el 17 de agosto de 2020, inscrita en el expediente número PISI-A-NC-DS-0011/2019.
Esto por un proceso administrativo de sanción abierto tras una irregularidad publicitaria con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que a partir del día siguiente de que se publique la presente circular en el Diario Oficial de la Federación, deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas… por el plazo de dos años”, se lee en la sanción.
Además, para volver a concursar o recibir directamente recursos del erario, Nexos deberá pagar una multa de 900 mil pesos.
No obstante, los contratos ya adjudicados a Nexos no quedarán comprendidos en la aplicación de la circular.
Por su parte, Aguilar Camín aseguró a El Universal que la medida de la SFP “es una ofensiva burocrática contra la libertad de expresión”.
“No una vendetta porque nosotros no hemos hecho nada de lo que alguien, y menos este gobierno, tenga que vengarse, nos parece una ofensiva burocrática con una marcada intención política sobre una revista, pero también sobre una atmósfera de libertad de expresión, me parece un síntoma de que hay un gobierno incómodo con la libertad de expresión que hay en el país”, declaró al citado medio de comunicación.
Asimismo, descartó que Nexos vaya a pagar la multa. En cambio, dijo, impondrá un amparo.
“Vamos a ampararnos, vamos a buscar un fallo judicial que eche para atrás la ejecución de esta disposición y vamos a combatirla como una disposición falaz, desproporcionada, arbitraria, discrecional e ilegal”, reveló.
Descartó también que la publicación vaya a dejar de circular, pues “no dependemos de los ingresos que podamos tener del gobierno federal”.
“La estigmatización, eso daña la fama de la revista; para mucha gente que no entiende los detalles es simplemente una descalificación. Me parece un pésimo síntoma en un momento muy delicado del poder, del presidente particularmente con los medios”, apuntó.
Pese a esto, según cifras de la Federación, la empresa de Aguilar Camín recibió durante 2018 por conceptos publicitarios, cuando gobernaba Enrique Peña Nieto, 11 millones 880 mil. Ya con Andrés Manuel López, en 2019, la cifra fue de 151 mil pesos.