Insuficiente aumento salarial para jubilados de Jalisco

Foto: Redes sociales

Por: Eduardo Esquivel Torres

Miércoles 2 de abril de 2025.- El aumento salarial del 5.8% otorgado a los 50 mil 649 pensionados y jubilados afiliados al Instituto de Pensionados de Jalisco para el rango de a 30 mil pesos no es el deseado porque tenemos un atraso de 6 años en el que no nos lo otorgaron de manera legal, aseguró Vicky Alcantar, líder de Jubilados Libres A.C.

“Valoramos el que la respuesta haya sido conforme a lo posible dentro de lo deseable, agregó, pero nos urge un bono emergente que nos resarza del abandono anterior. Reconocemos la sensibilidad de algunos consejeros de IPEJAL que nos escucharon y entendiendo nuestras necesidades presentaron propuestas a favor”.

Lamentó que hay algunos que ni siquiera desean voltear a vernos. Les asusta nuestra vejez como si fuera contagiosa, o porque su conciencia no se los permite porque están usufructuando los recursos que nos corresponden.

También se refirió a la denuncia que existe 7 meses en atraso de cirugías y que a esta fecha aún no han licitado los hospitales por lo cual creemos que el plan de ahorro que pretenden es dejándonos morir por falta de atención médica y medicina.

Jubilados libres empezó ya una campaña de resistencia una campaña pacífica de presencia en todos los canales digitales y procederemos a otras medidas pacíficas, respetuosas, pero intransigentes porque la vida nos va en ello, puntualizó

El IPEJAL mencionó que el incremento se ubica por encima de la inflación y favorecerá a la mayoría de la población pensionada y jubilada.

Para el rango de 30 mil un pesos a 100 mil pesos, el aumento autorizado es de 5.21 por ciento, mientras que las pensiones arriba de los 100 mil pesos con 1 centavo solo contarán con un incremento del 0.10 por ciento.