Inversión inmobiliaria podría llegar a los 580 mil MDP; urgen a destrabar iniciativa

Sábado 17 de junio de 2023.- La inversión inmobiliaria comercial y de viviendas en el país podría alcanzar los 580 mil millones de pesos este año; un 13 por ciento más que en 2022.

 

Así lo manifestó el presidente de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios (AMPI), al urgir a destrabar en el Congreso del Estado la Ley para Regular la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco, dado el crecimiento del sector.

 

“Sería de gran beneficio cerrar filas hoy y sumar esfuerzos en torno a la tarea de los promotores y asesores, en vez de plantear ahorita cuestiones que son mucho más radicales o de ejecución tan compleja como imponer a los ayuntamientos funciones de promotores inmobiliarios como ha propuesto algún diputado”, puntualizó el presidente de la asociación, Mario Romo Alarcón.

Dijo que las oportunidades de inversión han aumentado en el mercado de bienes raíces tapatío: Dos zonas que han sido referentes importantes de esta dinámica en vivienda vertical son el Sector Financiero al norponiente de la ciudad y el Corredor Patria o Zona Andares. Además de las dos zonas mencionadas, existe una gran demanda de proyectos comerciales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

 

“En cuanto a la oferta de vivienda nueva, cuenta con 295 proyectos en venta, con un total de 38 mil 987 unidades y con un inventario de 12 mil 785”.

 

Aunado a esto, agregó, la consolidación de la vivienda media y los desarrollos verticales en estas mismas áreas ha sido tal que se prevé todavía más crecimiento y dinamismo: “La tendencia ha sido mayormente orientada a la renta de departamentos, esto es una buena noticia para la inversión en bienes inmuebles, por lo tanto, la renta mensual del año 2023 podrá subir un 2% respecto al año pasado”, refirió.

 

Frente a esta coyuntura, el presidente de AMPI Guadalajara llamó de nuevo la atención sobre la necesidad de dotar con un esquema de confianza y transparencia al sector. En este punto reiteró que la Ley para Regular la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco-aún estancada en el Congreso local a la espera de ser aprobada- sería un excelente primer paso.

 

En el Estado operan alrededor de 10 mil asesores inmobiliarios independientes sin certificaciones y que tampoco forman parte de ningún registro de profesionistas.