Miércoles 30 de julio.- La coordinadora de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo, denunció que las aguas del río Santiago llegan contaminadas a Jalisco y que los responsables de esta contaminación son los estados por los cuales atraviesa el cauce.
Al presentar un informe y un balance sobre la situación de las cuencas en el estado de Jalisco, afirmó: “Hablando de justicia hídrica, el caso del río Santiago nos recuerda que buena parte de su contaminación no se origina en Jalisco, sino que llega desde otros estados que están aguas arriba en la cuenca: Guanajuato, Michoacán y el Estado de México. Por eso hablamos de justicia hídrica no solo como un compromiso local, sino como una responsabilidad compartida entre territorios”.
Actualmente, en Jalisco existen 231 plantas de tratamiento de agua, de las cuales 106 se encuentran en la cuenca del río Santiago. Pese a estos esfuerzos, la calidad del agua sigue siendo un problema grave debido a la contaminación que proviene de descargas industriales, agrícolas y urbanas en las zonas aledañas montañosas ubicadas en los estados vecinos. Esta situación afecta no solo el medio ambiente, sino también la salud de las comunidades que dependen del río Santiago para sus actividades agrícolas, recreativas y de consumo.
La contaminación del río ha generado preocupación entre organismos ambientales y autoridades, quienes han solicitado mayor coordinación interinstitucional y regional para implementar estrategias conjuntas que reduzcan la carga contaminante y mejoren la gestión integral del recurso hídrico en toda la cuenca.