Jueves 17 de agosto de 2023.- La lucha de nueve cárteles de la delincuencia organizada por ganar el control en diferentes regiones de la entidad, mantienen al estado de Jalisco inmerso en hechos de violencia como son las desapariciones, ejecuciones y la aparición de fosas clandestinas.
De acuerdo a un reporte especial de El Informador, serían la zona metropolitana de Guadalajara y los municipios colindantes con Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato, los que más han padecido estos hechos con casos de extrema violencia, como el más reciente de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, quienes -basados en un video- habrían sido obligados a matarse entre ellos, un modus operandi del crimen organizado.
Dice El Informador que diagnósticos de la DEA, del Ejército Mexicano y de consultoras privadas, señalan como “focos rojos” esas regiones desde hace cuatro años, un diagnóstico que coincide con la hegemonía en el territorio jalisciense del Cártel Nueva Generación (CNG).
“En la Región Altos Norte, en los límites con Zacatecas (incluye Teocaltiche, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y Ojuelos), se busca replegar al Cártel de Sinaloa”, señala el reporte especial de este diario.
“En la Región Norte, de Huejúcar a Chimaltitán, la disputa es contra el Cártel del Noreste y el Cártel de Sinaloa”.
“En los confines con Guanajuato, la lucha del CNG es contra Cárteles Unidos y remanentes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Esto afecta desde Ojuelos hasta Jesús María”.
“De la Región Ciénega a la Región Sur, la lucha es contra Los Pájaros Sierra y grupos de Michoacán como Los Viagras”.
“En la ZMG, la escalada de violencia reportada entre 2017 y 2021 se derivó de la lucha del CNG contra La Nueva Plaza”.
En el caso de la región Altos, donde se registró la desaparición de los cinco jóvenes el fin de semana, la lucha de cárteles provocó una escalada de violencia en Ojuelos y Lagos de Moreno, según El Informador:
“En Ojuelos, entre 2018 y 2023 suman 42 carpetas de investigación por homicidio, mientras que en años previos sólo había dos homicidios por año. En Lagos de Moreno, de promediar 20 homicidios por año, entre 2019 y 2023 se promediaron 75 homicidios por año; además se hallaron cinco fosas clandestinas y hay 514 personas reportadas como desaparecidas”.
“En Teocaltiche, en 2021, un millar de personas sufrieron desplazamiento forzado por los choques entre grupos criminales en la región. Este año suman 10 episodios de enfrentamientos entre civiles armados en los límites con Zacatecas”.
“En 2022, las luchas en la región Sur, en los límites de Jalisco y Michoacán, provocaron cuando menos cinco episodios de enfrentamientos y bloqueos entre grupos de la delincuencia organizada que afectaron a Mazamitla, Tizapán El Alto, Tamazula y Valle de Juárez. En las últimas dos semanas se han reportado incidentes violentos en Jilotlán de los Dolores, en el extremo sur de Jalisco”.