Por: Eduardo Esquivel Torres
Martes 15 de abril de 2025.- El Estado de Jalisco se posiciona como la entidad con mayor número de incendios forestales en México con más de 368, seguido del Estado de México que contabiliza una cifra superior 291 siniestros, informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Jalisco también destaca por la cantidad de áreas consumidas por fuegos forestales al registrar 21 mil 990 hectáreas afectadas, lo que posiciona al estado en el segundo lugar nacional en este rubro.
El mismo reporte de la Conafor también indica que Jalisco es la entidad que ha destinado más personas al combate de incendios desde el inicio del año, con un total de nueve mil 508 elementos, entre instancias federales, estatales, municipales, voluntarios, organizaciones civiles y dueños de predios agrícolas.
Por otra, la Universidad de Guadalajara (UdG) informa que Alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG se sumarán en las actividades de prevención y atención a incendios forestales en el Bosque de La Primavera en el próximo periodo vacacional, como parte de las Brigadas de manejo de fuego que impulsa este plantel.
Se trata de un grupo de entre ocho y 12 estudiantes brigadistas de las licenciaturas en Biología e Ingeniero agrónomo, quienes fueron previamente capacitados por organismos como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para orientar a visitantes del bosque y así prevenir el surgimiento de incendios.
“Acudimos al Bosque de La Primavera desde el lunes de Semana Santa hasta el Domingo de Pascua. En este bosque los días de mayor afluencia en el año son justamente del Jueves Santo al Domingo de Pascua”, declara el Coordinador de estas brigadas, maestro Gerardo González Cueva