Lunes 24 de febrero de 2025.- Jalisco ocupa el décimo lugar en feminicidios, el sexto en violencia familiar y el décimo primero en desaparición de mujeres, informó Valeria Guzmán Vázquez, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI) en la entidad.
En conferencia de prensa, detalló hoy que al cierre de 2024, Jalisco tuvo 151 homicidios dolosos, 28 feminicidios, cuatro mil 29 lesiones dolosas, 14 mil 553 denuncias por violencia familiar y 555 violaciones.
Durante el mismo año, se registraron , cinco mil 322 reportes de abuso sexual, 22 mil 68 llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres, 31 mil 171 llamadas de mujeres violentadas por sus parejas y 34 mil 355 llamadas por violencia familiar.
“Con base en el Registro Estatal de personas desparecidas, con corte al 31 de enero, en Jalisco se tienen 15 mil 382 personas desaparecidas, de esas, mil 764 son mujeres”.
“Cada ley que se ha hecho a favor de las mujeres, desgraciadamente se encuentran mañas, en donde cada maña tiene siempre salidas y al final, las mujeres siguen siendo las víctimas”, manifestó Guzmán Vázquez.
Por su parte, Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, destacó que no se puede hablar de empoderamiento de las mujeres ni de una gran agenda, sino se accede a los espacios en donde se toman las decisiones.
“Tampoco podemos hablar de una agenda de libertad, de una agenda que realmente atienda lo que durante décadas, siglos, hemos padecido las mujeres, que son las desigualdades, sino hablamos de empoderamiento económico”, afirmó
Mientras que la diputada local por ese mismo organismo político, María del Refugio Camarena, informó que realizarán dos mesas de trabajo los días 26 y 27 de febrero en el congreso de la entidad, en el contexto del 8 Marzo, día internacional de las mujeres.
En la primera mesa, hablarán de la problemática y desafíos jurídicos en casos de violencia de género y en la segunda, retos de las mujeres en la política, en centros educativos y en la sociedad.