Jalisco tendría que regresar al confinamiento en septiembre: análisis

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.-Proyecciones del Institute of Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington (UW) indican que de continuar relajándose la movilidad de las personas, regresar al confinamiento o suspender parte de la reactivación económica en Jalisco sería imperativo para frenar la epidemia de Covid-19.

De acuerdo con el IHME, sólo 33 de cada 100 jaliscienses continúan guardando la distancia social, pero la proyección es que hacia finales de mes comience a disminuir de manera paulatina hasta que sólo 19 de cada 100 permanezcan en casa, alrededor del 22 de septiembre. Esto, indica el IHME en su proyección, sería insostenible y tendrían que ajustarse los factores de movilidad para que el 57% de la ciudadanía regrese al confinamiento.

De darse el caso anterior, al menos hasta el 1 de noviembre 57 de cada 100 deberían respetar el aislamiento social para que la epidemia vaya en picada. Esto significaría un nuevo encierro por poco menos de mes y medio.

El máximo nivel de aislamiento social que se alcanzó en meses pasados, cuando autoridades estatales y federales lo recomendaron, rondó, precisamente, el 60%. Esto significó que toda actividad no esencial parara, quedando únicamente en operación giros de suministros alimentarios, de seguridad, de transporte y de salud.

En cuanto al número de decesos, de continuar los hábitos que al día de hoy tiene la población jalisciense, al 1 de noviembre habría alrededor de 6 mil 561, aunque si se utilizara el cubrebocas de manera correcta y con carácter obligatorio, hacia la misma fecha se habrán consignado mil 648 muertes menos. confinamiento

Sobre los contagios de Covid-19, el IHME estima que en un panorama catastrófico, en el que exista permisividad en las medidas sanitarias y de aislamiento social, el 1 de noviembre Jalisco estaría reportando al menos 49 mil casos.

En este sentido, el IHME recomienda a las autoridades tomar medidas preventivas cuando los decesos diarios sean de 8 por cada millón de habitantes. Actualmente, Jalisco registra 3.4 fallecimientos diarios por millón, aunque la proyección del citado organismo prevé que el 23 de septiembre la cifra esté dada.

Más proyecciones del IHME puede ser consultadas aquí.

Actualmente Jalisco mantiene una herramienta que frenaría en seco toda actividad comercial, incluido el servicio de transporte público y restaurantes (que en el parón previo sí operaron): “botón de emergencia”. Dicha medida de contención contra el nuevo coronavirus se implementará, según ha dicho el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, si el estado llega al 50% de ocupación hospitalaria y a una incidencia de contagios semanal de 400.

Hasta el pasado domingo la ocupación hospitalaria era de 26.1% ,mientras que la incidencia era de 300.1.

También te recomendamos:

Sube incidencia semanal de Covid-19; a 100 del botón de emergencia

En la misma categoria

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Fue el 9 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial...

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...

A consulta popular las corridas de toros, propone López Obrador

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la polémica...

Otras Noticias

Se cumplen 49 años que el Tequila fue reconocido como Denominación de Origen.

Fue el 9 de diciembre de 1974 que se publicó en el Diario Oficial...

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...