Por: Eduardo Esquivel Torres
Miércoles 30 de julio de 2025.- El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), ha formalizado una colaboración con el Banco Mundial para desarrollar proyectos hídricos de alto impacto que impulsarán el saneamiento del Río Santiago.
La colaboración busca facilitar el acceso al financiamiento y asistencia técnica para la modernización y sostenibilidad de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento en la entidad.
Una de las primeras acciones de esta alianza, a decir del gobierno estatal, es la asistencia técnica no reembolsable otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo del Banco Mundial para el sector privado.
Esta consultoría tiene como objetivo específico analizar las alternativas de financiamiento para seis plantas de tratamiento ubicadas en la cuenca del Río Blanco, las cuales son consideradas vitales para el saneamiento del Río Santiago.
Las plantas identificadas son El Vado, Coyula, San Andrés, Osorio y San Gaspar. Ellas están consideradas como fuentes fundamentales para el Río Santiago.
La estrategia para estas plantas incluye el desarrollo de sus ingenierías básicas y el análisis de modelos financieros que aseguren su viabilidad, ya sea mediante recursos estatales, federales, créditos o esquemas de participación público-privada.
A través de un comunicado, el gobierno estatal calculó que en noviembre contará con una propuesta concreta de financiamiento, alineada con los proyectos ejecutivos que la CEA está desarrollando, para que el Gobierno de Jalisco pueda presentarla a la Secretaría de Hacienda y así proceder con la licitación y ejecución de las obras.
Este acuerdo tiene como objetivos principales:
* Facilitar el acceso a financiamiento y asistencia técnica
* Avanzar en la modernización y sostenibilidad de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento en la entidad.
Además, como resultado de las gestiones iniciadas en marzo, se identifican algunas líneas temáticas prioritarias para el apoyo del Banco Mundial. Estas incluyen:
* El fortalecimiento de los organismos operadores de agua
* La renovación de redes hidráulicas
* La implementación de sistemas inteligentes de detección de fugas
* El desarrollo de fuentes de abastecimiento alternas
* La reconversión energética de plantas de tratamiento.