Crimen organizado recluta jóvenes por redes sociales

Viernes 8 de agosto.- El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que jóvenes continúan siendo reclutados por grupos del crimen organizado a través de redes sociales.

Como ejemplo, mencionó el caso de Paul Alexander “A” y Carlos Alejandro “E”, ambos de 16 años, quienes desaparecieron en los municipios de Zapopan e Ixtlahuacán de los Membrillos, respectivamente, y posteriormente fueron localizados sin vida tras un enfrentamiento entre grupos delictivos ocurrido el 14 de julio en el estado de Sinaloa.

González de los Santos detalló que ambos adolescentes fueron reclutados mediante redes sociales por un grupo criminal que inicialmente los trasladó al estado de Zacatecas para recibir entrenamiento. Posteriormente, fueron llevados a Nayarit y, finalmente, a Sinaloa.

“El caso de estos dos muchachos desaparecidos… lo que tenemos es que, efectivamente, alguien los contactó por alguna red social. La ruta que conocemos es que primero los envían a Zacatecas, donde los adiestran en algún lugar; luego los trasladan a Nayarit y de ahí a Sinaloa”, explicó.

El fiscal agregó que algunos jóvenes que han logrado escapar de estos grupos han identificado a otros que aún permanecen desaparecidos y que continúan en Sinaloa.

“Ya hemos hablado con los familiares y, lamentablemente, les hemos informado que sus hijos siguen en Sinaloa. Los están llevando a pelear en la guerra entre cárteles”, puntualizó.

Salir de la versión móvil