Justicia para Mary Lucero: búsqueda y responsabilidad

Por: Eduardo Esquivel Torres

Miércoles 21 de agosto de 2025.- El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) expresa su preocupación por la tardía búsqueda de Mary Lucero Messco Molina, de nacionalidad peruana, quien desapareció forzadamente hace cinco años, presuntamente a manos de policías municipales.

A pesar de reconocer los esfuerzos interinstitucionales de búsqueda, el CEPAD subraya que la búsqueda inmediata es fundamental en casos de desaparición, ya que las primeras horas son cruciales para obtener información.

Por lo tanto, exige a diversas instituciones, como el Poder Judicial y las Comisiones de Búsqueda, que garanticen la celeridad en el juicio penal, desplieguen acciones permanentes de búsqueda, fortalezcan la coordinación interinstitucional y simplifiquen los procesos de apoyo a las víctimas, buscando así justicia y la localización de Mary Lucero.

Este caso, en su momento, tuvo amplia difusión en el estado de Jalisco. Mary Lucero fue detenida arbitrariamente por elementos de la Comisaría de Atotonilco El Alto, estuvo en los separos municipales y, se presume que en la madrugada al momento de su liberación fue desaparecida. Durante su desaparición, Mary Lucero se encontraba con otras tres personas que hasta el momento también continúan desaparecidas, dos de ellas de nacionalidad peruana y una persona mexicana.

Lo que exige la CEPAD:

Al Poder Judicial del Estado de Jalisco: a garantizar la celeridad en el desahogo del juicio penal contra los presuntos responsables implicados en la desaparición de Mary Lucero. Cabe señalar que tres de los cinco policías municipales vinculados a proceso actualmente siguen ejerciendo labores de seguridad en el municipio de Atotonilco.

A la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas: desplegar acciones permanentes de búsqueda hasta dar con el paradero de Mary Lucero, y a garantizar las condiciones necesarias para que su hermana Mary Cielo pueda regresar próximamente a continuar las diligencias y reencontrarse con su familia.

A la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado Jalisco: dar continuidad a los operativos de búsqueda individualizada y a fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional con la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas y la Comisión Nacional de Búsqueda, asegurando que no transcurran más años sin acciones concretas en campo.

A la CEEAVJ: simplificar los procesos de acceso a medidas de apoyo en los casos de víctimas de desaparición, eliminando obstáculos burocráticos que generan desgaste y retrasan los derechos de las víctimas y a registrar de inmediato en el Registro Estatal de Atención a Víctimas a la totalidad del núcleo familiar de Mary Lucero Mescco Molina.

A la Comisión Nacional de Búsqueda: continuar con su labor de coordinación con las autoridades locales de manera activa para que se puedan garantizar mayores estándares, eficacia y respaldo técnico en los procesos locales de búsqueda.

Salir de la versión móvil