La Escamocha: Bonanza fraudulenta

Foto: El Informador

Por: José Díaz Betancourt

Las cifras del fraude en México son apabullantes, un agente de viajes con una muy sólida experiencia se atreve a afirmar que el 80 por ciento de las páginas que refieren viajes, estancias, tiempos compartidos, renta temporal y otras variantes relativas a un destino como Cancún, son falsas.

El cálculo documentado a nivel nacional  de fraudes de todo tipo es de hasta de 4 millones 900 mil denuncias el último año a la que se debe agregar una cantidad incalculable de personas que no reclaman.

Y en Jalisco no cantamos mal las rancheras, de acuerdo a los cálculos de un columnista local los fraudes tipo piramide inversiones y otras modalidades el monto que está en juego y que no se ha recuperado ni un peso para las víctimas es de un poco más de los 4 mil 800 millones de pesos.

Hablamos de”empresas” como: Yox Holding, AJP,CREESSO, Green Ocean,1FIT y otras más cuyos acreedores perdieron su patrimonio y hoy pierden la esperanza de recuperarlo,

Pilón

El periodo, al que jocosamente se le podría llamar “maximato zapopano” integrado por el binomio Lemus-Frangie, no fue capaz de detectar ni resolver en más de diez años la problemática de la zona donde hoy se respira tragedia y se cuenta con la pérdida total del patrimonio de decenas de familias.