Guadalajara, Jalisco.-Tanto el gobierno de Jalisco anterior, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez y el actual, dirigido por Pablo Lemus Navarro, dijeron la manera en que funcionaría el programa de verificación vehicular y después se desdijeron, aseguró Raúl Argáez, integrante del colectivo Afinación, sí, Verificación, no.
“Y vemos que los gobiernos dan tumbos”, Enrique Alfaro manifestó que los carros no saldrían de los verificentros en caso de que no pasaran las revisiones en el lapso de un año, “eso es ilegal, después reculó”.
Pablo Lemus, afirmó que no habría sanciones, sin embargo, si se detiene a un automovilista por cualquier falta administrativa y no trae el comprobante de que pasó la verificación se le infracciona, “entonces, sí hay multas”.
El ambientalista, agregó que “hace unos días, el secretario de Hacienda (Luis García Sotelo) dijo que van a condicionar la entrega de placas, ahora sí a la verificación, o sea, a ver qué se les ocurre la semana próxima”.
Desesperados
Afirmó que lo que es visible es que en el gobierno de Jalisco hay una desesperación porque no logran convencer a los propietarios de autos que acudan a la verificación.
“Su empeño es que la gente vaya a verificar para garantizar las ganancias y el retorno de inversión a las empresas involucradas”.
-¿Cómo se explica que los verificentros estén prácticamente solos?, le preguntó esta reportera.
-Es consecuencia de las políticas erráticas. Hay desconfianza de la población al gobierno, sabe que la medida es meramente recaudatoria y sabe que hay riesgo de que se le quite su automóvil…pretenden retirar de la circulación a unos 900 mil automóviles. La gente no es tonta y se está dando cuenta que la verificación no sirve para nada. Todos los carros con 10 años de antigüedad es muy difícil que pasen la verificación.
No es gratis
En octubre pasado, cuando Lemus era gobernador electo, afirmó que la verificación sería “gratuita” y que los autos que no pasen la verificación en tres ocasiones, el auto se quedará retenido en el verificentro, pero que los propietarios no se preocupen, porque habría financiamiento para que compren otro carro.
Después de esa declaración, anunció el paquetazo 3×1 para 2025, por 900 pesos se tendría verificación, refrendo y nuevas placas. En 2024 la verificación tenía un costo de 500 pesos, el refrendo era por 700 pesos y hay autos que no necesitan el cambio de placas.
“No hay gratuidad en el programa de la verificación, el dinero sale de algún lado y no es de los bolsillos de Lemus, lo pagamos los contribuyentes”, acotó Raúl Argáez
Agregó que el gobierno emecista canceló los descuentos en las infracciones por pronto pago y que ahora exige al automovilista una cuenta de correo electrónico para que las multas sean notificadas oficialmente a través de esa vía.
“El principal motivo de la verificación sigue siendo el beneficiar a un pequeñísimo grupo de empresas extranjeras. El medio ambiente sale sobrando, es un pretexto”, finalizó.