Redacción con información de RT
Las ojivas del nuevo misil ruso Oréshnik son capaces de resistir la temperatura del Sol, reveló este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, durante su intervención en el Foro de Tecnologías del Futuro, que se celebra en Moscú.
Señaló que la creación de la unidad de planificación se concibió a finales de la década de 1980, pero entonces no había materiales para llevarla a cabo.
Vuela y se derrite como un polo (paleta o helado) y la señal de control pasa. Este es el resultado del trabajo sobre los materiales”, subrayó. Previamente, el mandatario indicó que la temperatura de los elementos atacantes de este misil alcanza los 4.000 °C.
“Todo el mundo habla de los Oréshnik. ¿Cuáles son los materiales? La temperatura de estas ojivas se corresponde con la de la superficie del Sol”, indicó.
Oréshnik es el misil hipersónico ruso, que se utilizó en el marco de la operación especial en Ucrania, en noviembre del 2024. El novedoso misil tiene una velocidad de hasta Mach 10, es decir, casi 3 kilómetros por segundo.
La potencia de un ataque masivo con el Oréshnik puede ser equivalente a la de un ataque nuclear, y todo lo que se encuentra en el epicentro de la explosión se divide en fracciones y se convierte en polvo. Además, el dirigente ruso señaló que “no hay ninguna posibilidad de derribar estos misiles”, cuyo alcance es de hasta 5.500 km.