La Escamocha | Merma mezcalera

mezcal, partidero, la escamocha

Por José Díaz Betancourt 

Pues no sirvió de nada. O como mejor lo explican en cualquier pueblo de Jalisco: fue de oquis.

De nada sirvió deforestar a diestra y siniestra, sustituir una diversa muestra de cultivos endémicos, destruir huertas centenarias y otras calamidades en la campiña jalisciense para sembrar agave que no será aprovechado y que lo mejor que puede pasar con él, es que sea contemplado en el paisaje azul,en lontananza.

Las empresas que mandan, antes regionales hoy en manos de extranjeros no necesitan tanto weber porque abusan al máximo de la norma oficial y solo usan el 51 por ciento de azúcares de agave y, a veces, hasta menos en cada botella.

La deforestación es irreversible, la mayoría del tequila malo y los agaves seguirán creciendo a menos que sus dueños acepten venderlo a tres pesos el kilo a los coyotes que trabajan para las tequileras extranjeras.

Pilón

A las autoridades viales les salió más caro el caldo que las albóndigas,pues menudo caos causaron en Lázaro Cárdenas al desviar el tráfico a las destrozadas y congestionadas laterales, en otro más de sus experimentos de movilidad.