De dichos casos 22 mil 209 son activos. Es decir, que fueron registrados en los últimos 14 días.
222 mil 801 resultaron ser negativos y hay 59 mil 76 sospechosos, sumando así 441 mil 670 personas estudiadas.
El estado que acumula el mayor número de casos confirmados es Ciudad de México con 38 mil 871, seguido por Estado de México con 25 mil 227 y Tabasco con siete mil 330. Los tres que acumulan el menor son Baja California Sur con mil 55, Zacatecas con 580 y Colima con 324. Jalisco suma cuatro mil 495.
Con respecto a los casos activos, Ciudad de México encabeza la lista con tres mil 925, seguido por Estado de México con dos mil 548 y Puebla con mil 251. Los tres estados que ocupan los últimos lugares son Chihuahua con 124, Sonora con 98 y Colima con 80. Jalisco tiene mil 120.
Hay mil 846 muertes sospechosas.
Acerca de las camas disponibles para Covid-19 en todo el país, 46% están ocupadas. Ciudad de México concentra la mayor con 74%, seguido por Estado de México con 69% y Guerrero con 62%. Las entidades con el menor porcentaje son San Luis Potosí con 17%, Zacatecas con 15% y Baja California Sur con 7%. Jalisco acumula 34%.
Sobre las camas con ventilador (para casos graves), a nivel nacional, la ocupación media es de 39%. Estado de México y Baja California ocupan el primer lugar con 65% cada uno, seguido por Ciudad de México con 59% y Sonora y Guerrero y Oaxaca con 53% cada uno. Las entidades con el menor porcentaje son Guanajuato con 16%, Zacatecas y Quintana Roo con 15% cada una y Baja California Sur con 10%. Jalisco cuenta con 25%.
Aquellas entidades que suman la mayor cantidad de decesos a nivel nacional son Ciudad de México con cinco mil 42, Estado de México con dos mil 222 y Baja California con mil 617. Las que tienen la menor son Zacatecas con 66, Baja California Sur con 61 y Colima con 42. Jalisco acumula 348.
El panorama mundial de Covid-19 al día de hoy es de ocho millones 61 mil 550 casos (119 mil 759 nuevos) y 440 mil 290 muertes (cinco mil 494 nuevas).
Un millón 774 mil 32 (22%) casos fueron confirmados en los últimos 14 días.
La tasa de letalidad global es de 5.5%.
Conferencia de Prensa #COVID19 | 17 de junio de 2020 #GraciasPorCuidarnos https://t.co/Q0alWBQA3S
— SALUD México (@SSalud_mx) June 17, 2020