México entrega 26 narcos a EU

Miércoles 13 de agosto.– En una operación coordinada sin precedentes, los gobiernos de México y Estados Unidos consumaron un doble golpe contra el crimen organizado, al concretar el traslado de 26 criminales de alto perfil y la detención de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el primer hecho, autoridades mexicanas entregaron a Estados Unidos a 26 miembros de alto rango pertenecientes a distintos cárteles del narcotráfico.
Esta acción representa el segundo envío de esta magnitud acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, en el marco de una estrategia binacional para reforzar el combate al narcotráfico transfronterizo, en especial al tráfico de fentanilo.

Entre los transferidos destacan figuras clave del crimen organizado. Abigael González Valencia, líder del grupo “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, fue uno de los principales nombres en la lista. También fue entregado Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, organización que sembró el terror en Michoacán con su ideología pseudorreligiosa.
Asimismo, varios lugartenientes de “Los Chapitos” —la facción del Cártel de Sinaloa que controla laboratorios de fentanilo— fueron incluidos en la lista. Uno de ellos es Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
De manera paralela, la Embajada de Estados Unidos informó sobre la detención de 27 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes, como resultado de una operación conjunta con autoridades locales, tras una capacitación especializada impartida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Estos hechos reflejan el creciente nivel de cooperación bilateral en el combate a las redes criminales que operan a ambos lados de la frontera, especialmente aquellas involucradas en la producción y tráfico de drogas sintéticas.