Milei, bajo investigación por estafa con criptomonedas

Buenos Aires, Argentina.-La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina inició una investigación sobre el presidente Javier Milei y miembros de su gabinete, tras la promoción en redes sociales de la criptomoneda ‘$LIBRA’, asociada a posibles fraudes virtuales. La decisión de abrir la pesquisa fue solicitada por el propio mandatario.

“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó un comunicado de la Oficina del Presidente.

La OA, dependiente del Ministerio de Justicia, creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar el caso de ‘$LIBRA’ y a todas las personas y empresas involucradas en su operación. Este equipo estará conformado por representantes de organismos especializados en criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos, entre otros.

El gobierno indicó que toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para determinar si hubo ilicitudes por parte de los involucrados.

### Reuniones previas con empresarios vinculados a ‘$LIBRA’

El despacho presidencial detalló que los representantes de la compañía KIP Protocol se reunieron con Milei el 19 de octubre de 2024 para presentar el proyecto “Viva la Libertad”, destinado a financiar emprendimientos privados mediante tecnología blockchain.

“De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni”, precisó el comunicado.

El 30 de enero de 2025, Milei se reunió nuevamente con el empresario Hayden Mark Davis, quien, según KIP Protocol, aportaría la infraestructura tecnológica para el proyecto. Desde Casa Rosada aclararon que Davis no mantiene ningún vínculo con el gobierno argentino y que fue presentado como socio del proyecto por KIP Protocol.

### Impacto en el mercado y reacciones

Luego de que Milei compartiera en sus redes sociales el lanzamiento de ‘$LIBRA’, la criptomoneda experimentó una demanda masiva, lo que disparó su precio y movilizó millones de dólares. Sin embargo, poco después, el valor colapsó, generando pérdidas significativas para los inversionistas, mientras que los primeros compradores retiraron ganancias estimadas en 87.4 millones de dólares.

Ante la controversia, Milei eliminó la publicación de sus redes sociales para evitar mayor difusión del activo digital. Sin embargo, el episodio desató un cruce de acusaciones entre KIP Protocol y Davis, quienes intercambiaron señalamientos en redes sociales sobre la responsabilidad del desplome de la criptomoneda. Davis sostuvo que el entorno del presidente intentaba desviar la atención hacia Julian Peh para evitar asumir responsabilidades.

El desarrollo de la investigación quedará en manos de la Oficina Anticorrupción y la Justicia, quienes determinarán si hubo irregularidades en la relación entre el gobierno argentino y los promotores de ‘$LIBRA’.