Mirada Violeta: Karla Planter, primera Rectora de la Universidad de Guadalajara

Foto: Cortesía | UdeG

Como Real Universidad de Guadalajara, se fundó el 3 de noviembre de 1792, es decir, hace 232 años. Como Universidad de Guadalajara, su fundación es el 12 de octubre de 1925, es decir, este año se cumplen 100 años de nuestra benemérita máxima casa de estudios.

En todos estos años, las mujeres estuvieron relegadas, primero al acceso a la educación universitaria y después, para acceder a ocupar los altos cargos directivos.

En sintonía con lo que ocurre en el país, con la llegada de la primera presidenta de la nación, y con la primera presidenta municipal de la ciudad de Guadalajara, ahora la Universidad, da un paso importante con la llegada de la primera rectora de la casa de estudios.

Sin duda, vamos tarde, es necesario apresurar el paso, recuperar el tiempo negado a las mujeres en la política, en los cargos directivos, en los espacios de decisión.

Era vergonzoso que la universidad bicentenaria no diera cabida a ser dirigida por una mujer, era penoso que la centenaria universidad actual no contara con las mujeres para decidir sus destinos. Si, da vergüenza que nos tardáramos tanto. Que fuera necesaria la coyuntura nacional y local para que el espacio universitario se abriera a las mujeres.

Todavía recuerdo aquel profesor en la carrera de derecho, que me impartió la clase de

Amparo, en ese momento era Procurador de Justicia del Estado y que nos dijera a las mujeres del grupo que nos saliéramos del aula, a los compañeros hombres les dijo que las mujeres estábamos ahí ocupando un lugar que no nos merecíamos, que nos fuéramos a casa a cocer frijoles, que de todas maneras nos íbamos a casar y sólo le quitábamos el tiempo. Todos se rieron, salvo un compañero que le dijo que a las tres que nos corrió, éramos las más inteligentes y con las mejores calificaciones del grupo. Nos quejamos y nada pasó, era el procurador! Nos fuimos a pasar el curso en extraordinario y con otro profesor. Eran los tiempos de la misoginia rampante, cuando casi todos los profesores eran hombres e intocables.

Ya como profesora, me ha tocado defender académicas y alumnas de esas mismas violencias institucionales. Me ha tocado también abrir camino para la creación del andamiaje jurídico que permita nuevas instancias de defensoría de los derechos de la comunidad universitaria.

Llegan nuevos aires a la Universidad de Guadalajara, nuevos tiempos, nuevo siglo. Tocará ahora a la Rectora, saldar deudas pendientes, generar espacios libres de violencia, consolidar una Universidad paritaria, generar condiciones de desarrollo igualitario y vincular a la Universidad con las causas sociales y los derechos humanos.

Bienvenida Karla Planter, la comunidad universitaria estaba preparando tu llegada desde hace 100 años.

 

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce
Coordinadora de CLADEM en México
Profesora Investigadora de la UdeG.
@dralupitaramosp
lupitaramosponce@gmail.com
Canal de Youtoube Dra. Lupita Ramos.
https://www.youtube.com/channel/UCQ_bKrt9f4rkb7VST7-sYrg
www.cladem.org
clademjalsc@gmail.com