Fátima Mayte Zavala, de 13 años, fue empujada al vacío por el simple hecho de ser fan del K-pop, sus agresores consideraron que ridiculizar sus gustos era razón suficiente para poner en peligro su vida, ella ahora está hospitalizada, su diagnóstico es estable con pronóstico grave y delicado.
La adolescente cayó de un tercer piso en una secundaria de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, tras presuntamente ser aventada, la niña tiene múltiples facturas, entre ellas, resultaron afectadas la pelvis y la cadera. En los primeros reportes médicos se había hablado sobre la posibilidad de que las heridas impidieran a Fátima volver a caminar, pero hasta ahora no se han dado más avances sobre el tema.
El padre de Fátima Juan Zavala, ha señalado a diversos medios de comunicación,
que su hija sufría acoso y bullyng desde hace tiempo. Sus compañeros la molestaban, la golpeaban e incluso el acoso se llevó extramuros, al ser molestada en sus redes sociales.
El caso se reportó ante las autoridades de la escuela, quienes hicieron caso omiso
del abuso sufrido por la menor, que incluso fue diagnosticada con daño psicológico, según señaló su padre.
Ante esta situación, el día que Fátima tuvo el accidente había dicho que ya no
quería ir a la escuela por las agresiones que sufría debido a su afición por el
género musical del K-Pop, la cultura coreana y los dibujos que hacía relacionados
con estos temas.
Las autoridades del colegio avisaron a sus padres que la niña había caído y ellos
asumieron que fue ‘aventada’ por las mismas personas que la molestaban.
“Fue transportada por una ambulancia particular porque ni siquiera se activó un
protocolo por parte de la escuela desde hace más de diez días”, que habían presentado su denuncia.
El papá de Fátima señaló también que el secretario de Educación, Mario Delgado, fue al hospital donde se encuentra internada Fátima y le dijo a la familia que la SEP asumiría los gastos médicos de la adolescente.
Los testimonios indican que Fátima fue arrojada por una compañera quien la molestaba por sus gustos musicales.
La embajada de Corea del Sur en México fue la primera institución en pronunciarse al condenar las agresiones contra la menor. Además, pidió a las autoridades educativas sumar fuerzas contra el bullying.
“Los valores del K-Pop son el pro de la activación física y que promueve la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes. Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea”, dijo la embajada.
El testimonio de Juan Zavala es desgarrador, relata como las instituciones educativas. “No me hicieron caso”, quien también alertó que había ciberbullying, es decir, que el acoso hacia Fátima no solo se centraba en la escuela, sino que se había extendido a las redes sociales con amenazas, principalmente de tres niñas quienes la molestaban.
Fátima hizo lo que le tocaba al denunciar la violencia que sufría, sus padres hicieron lo propio al interponer sus quejas y denuncias en la institución educativa.
Ni a Fátima ni a su papá les hicieron caso y hoy estamos ante una tragedia que puede resultar mayor si Fátima tiene consecuencias físicas y emocionales de la agresión sufrida.
Desde hace muchos años se han implementado protocolos de actuación, para
prevenir, atender y sancionar el acoso escolar.
En la escuela secundaria donde estudiaba Fátima, debe de existir una intervención de atención profunda a todas las niñas y niños del plantel educativo. No queremos más violencia en las escuelas, la intervención de la Secretaría de Educación Pública, debe ser a fondo en todo el sistema educativo del país. Y si querida Fátima, a mí también me gusta
el K-Pop.
Dra. María Guadalupe Ramos Ponce
Coordinadora de CLADEM en México
Profesora Investigadora de la UdeG.
@dralupitaramosp
lupitaramosponce@gmail.com
Canal de Youtoube Dra. Lupita Ramos.
https://www.youtube.com/channel/UCQ_bKrt9f4rkb7VST7-sYrg
www.cladem.org
clademjalsc@gmail.com