Morena rechaza Ley de Ingresos 2026 de Guadalajara

Jueves 21 de agosto.- La bancada de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara rechazó la propuesta de Ley de Ingresos 2026 del Partido Movimiento Ciudadano, argumentando que se trata de un instrumento recaudatorio que agudiza la desigualdad y beneficia a grandes empresarios en detrimento de la clase trabajadora.

Subrayan que el proyecto carece de visión social y propone un modelo regresivo que incrementa impuestos y multas sin mecanismos de justicia distributiva.

Además, cuestionan el aumento proyectado del 12% en la recaudación propia, señalando que los incrementos en el predial ya han llevado a los ciudadanos a dejar de pagar debido a la desproporción de los montos, mientras que algunas multas han visto aumentos desmesurados de hasta el 800%.

El coordinador de la bancada, Juan Alberto Salinas Macías, subrayó que el proyecto carece de visión social y contradice los principios básicos de equidad que debe tener una política fiscal en Guadalajara.

Por su parte la regidora Mariana Fernández reforzó el análisis señalando que la Ley de Ingresos 2026 contempla ingresos cercanos a los 13 mil millones de pesos, de los cuales alrededor del 60% proviene de recursos federales.

Sobre el tema de las multas, la regidora denunció que existen incrementos de hasta 800%, con sanciones que pueden alcanzar entre 30 y 60 mil pesos, aplicadas sin criterios claros

El regidor José María “Chema” Martínez reforzó la postura de la fracción y acusó al gobierno de MC de actuar con cinismo y complicidad con el cártel inmobiliario.