Mundial en Jalisco:¿Escenografía o Negocio?

Miércoles 20 de agosto.- Los preparativos para los partidos del Mundial en Jalisco, como es la infraestructura y “escenografía” benefician principalmente a empresas, concesionarios y dueño del Estadio Akron, no a la población local, sostiene Raúl Muñoz Delgadillo, integrante del Frente Unido de Colectivos de Jalisco.

Expresa su preocupación por la tala indiscriminada de árboles y la falta de garantías sobre la supervivencia de nuevas plantaciones después del evento, calificando estas acciones como meramente provisionales.

Además, denuncia la falta de transparencia y los precios “exorbitantes” de los boletos, que oscilan entre 34 mil y 77 mil pesos por partido, haciendo que los partidos sean inaccesibles para la mayoría de los residentes de Jalisco y México, y anticipando que la asistencia provendrá mayoritariamente de otros países.

Los daños irreversibles causados por la tala indiscriminada de árboles por la carretera a Chapala es un tema relevante para el activista; “desafortunadamente sabemos que la escenografía que se tiene programada para el mundial de fútbol, es solo provisional, pues después del famoso mundial de fútbol, nadie nos garantiza que serán cuidados todos los árboles que serán plantados”.

Este panorama para Raúl Muñoz tiene cómplices del gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, al mencionar a los alcaldes de Tlajomulco, Tlaquepaque y El Salto a quienes califica de “bufones de la corte”.

Salir de la versión móvil