Nexos falsificó comprobante del Infonavit: Irma Eréndira Sandoval

irma eréndira sandoval-nexos-partidero

Ciudad de México.-Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), entró al debate en redes sociales acerca de la inhabilitación por dos años y sanción de casi un millón de pesos a la empresa editorial Nexos, sociedad, ciencia y literatura S.A de C.V, cuya determinación fue publicada hoy en el Diario Oficial de la Federal.

A través de un tuit, la funcionaria señaló: “Hay gente asociada a #Nexos que imagina que presentar información falsa para lograr una adjudicación directa del @Tu_IMSS es parte de la ‘libertad de expresión’. Veamos si su criterio es compartido por los tribunales. La @SFP_mx respetó el debido proceso.”

Después de su comentario, anexó la liga con el comunicado del tema emitido hoy a mediodía por la secretaría a su cargo, en el que describe a la inhabilitación como producto de una rigurosa investigación por una denuncia originada en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que detectaron que la empresa editorial dio información falsa.

En dicho comunicado la dependencia afirma que “la integridad es una obligación de los servidores públicos, pero también es una responsabilidad del sector empresarial”.

También, Jesús Roberto Robles Maloof, coordinador general de Ciudadanización y Defensa de Víctimas de la Corrupción, tachó de “irrefutable” la actuación de Nexos y acusa de mentiroso a su director Héctor Aguilar Camín por medio de su cuenta de Twitter.

“Sobre Nexos existe un hecho probado e irrefutable, Nexos proporcionó información falsa para lograr un contrato por adjudicación directa con el IMSS en la administración pasada”, escribió.

Agregó: “Héctor Aguilar Camín miente diciendo que es un tema superado, dada una conciliación. El IMSS detuvo la adjudicación ante la información falsa y Nexos concilió dando la información verdadera solo para lograr el contrato. Esta conciliación no borra el ilícito de entregar información falsa”.

Robles Maloof también indicó que Nexos y quienes hoy se “rasgan las vestiduras” no consideran que el contrato se adjudicó a pesar de la documentación entregada. “Lo que ellos pretenden es que la autoridad no los sancione por haber mentido”, insistió el funcionario.

Abundando en el tema, Sandoval explicó que “el documento que falsificó Nexos fue un comprobante de Infonavit para ocultar sus deudas en aportaciones patronales. No es aceptable que falsificando y defraudando derechos de sus trabajadores, se enriquezcan con adjudicaciones directas”. 

Sobre la multa de 900 mil pesos impuesta a la publicación, recordó que entre 2012 y 2018 “Nexos obtuvo contratos millonarios por adjudicación directa con toda la Administración Pública Federal por más de 85 millones de pesos. Después de tantas adjudicaciones directas es obvio que sí pueden y deben pagar la multa impuesta”. 

Con información de El Informador