Con 14 votos a favor, 6 en contra y una abstención, la Comisión Tarifaria del SIAPA determinó que el organismo mantendrá las tarifas actuales para el próximo año.
La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, votó en contra del nuevo esquema tarifario que proponía un aumento del 5% para usuarios domésticos, al considerar que está por encima del índice inflacionario estimado.
Señaló que, según el Banco de México, la inflación proyectada es del 3.5 %, por lo que el incremento propuesto resultaba excesivo.
En una segunda ronda de votación, la propuesta de aumento no alcanzó la mayoría calificada reglamentaria —17 de los 25 votos posibles—, por lo que se desechó.
Así, el esquema tarifario del SIAPA para 2026 deberá ser igual al aplicado en 2025, sin incrementos.
La propuesta contemplaba un aumento del 5% para usuarios domésticos y del 8% para sectores comercial e industrial.
La votación final fue la siguiente:
Votos a favor: 14
Votos en contra: 6
* Laura Imelda Pérez Segura (Tlaquepaque)
* Representante de Tonalá
* Representante vecinal de Tlaquepaque
* Representante vecinal de Tonalá
* Representante de Juanacatlán
* Representante vecinal de Juanacatlán
Abstención: 1 (Universidad de Guadalajara)
Laura Imelda subrayó que no puede respaldar un aumento en la tarifa de un servicio que, en muchas colonias, es deficiente: hay zonas sin suministro, con agua sucia, problemas de atención, y casos de conexión de drenajes a cuerpos de agua.
Finalmente, expresó su apoyo a la reestructuración del SIAPA propuesta por el gobernador Pablo Lemus.