Ordena INE a AMLO bajar de redes la mañanera e inauguración del Felipe Ángeles

23 de marzo de 2022.- La rueda de prensa matutina que llevó a cabo el presidente el pasado lunes 21 de marzo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como la inauguración y discursos que ofrecieron miembros de su gabinete y demás funcionarios ese día, son considerados por el Instituto Nacional Electoral como propaganda en plena veda electoral ante el próximo proceso de revocación de mandato del 10 de abril, por ello el INE solicitó a Andrés Manuel López Obrador bajar toda esa información de redes sociales de la presidencia.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE así lo resolvió ante las solicitudes de medidas cautelares promovidas por el PAN, PRD y PRI, en contra de la A.C. Que Siga la Democracia, el propio titular del Ejecutivo y del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Consideraron que, durante la conferencia de ese día, visible en el portal del Gobierno de México, se difunden actividades gubernamentales, vinculadas a los logros y acciones del gobierno, como lo es la apertura y funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al destacar la cobertura, inversión y beneficios que dicha obra conlleva, lo que, en apariencia del buen derecho, podría constituir propaganda gubernamental.

El órgano colegiado consideró que el criterio de interpretación legislativa que se publicó el pasado 17 de marzo (conocido como decretazo, que aprueba que los funcionarios pueden hacer propaganda del presidente y de la revocación) en este momento no es aplicable al proceso de Revocación de Mandato.

Además, se basan en lo sostenido por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sentencia del pasado 18 de marzo, que estableció que dicho decreto de interpretación no aplica a los procesos electorales que ya comenzaron.

Por ello, es que ordenó al Presidente de la República, así como al Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República que, de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia matutina efectuada el pasado 21 de marzo del año en curso.

Asimismo, suprimir las manifestaciones realizadas por Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del AIFA; e Isidoro Pastor Román, director general del mismo aeropuerto.

Hasta las 18:00 horas de este miércoles, la rueda de prensa matutina y el evento de la inauguración del AIFA se mantenían circulando en las redes sociales de Twitter y Facebook del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

Van contra decretazo ante SCJN

En tanto, la coalición Va por México (PAN, PRI y PRD), presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el Decreto de Interpretación sobre propaganda gubernamental, que aprobó la Cámara de Diputados para permitir la promoción de la revocación de mandato, así como los pronunciamientos a favor del presidente y de este proceso por parte de funcionarios.

Marko Cortés, presidente del PAN, señaló que ya la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  ha dicho que esta decisión no es válida para aplicarla en el proceso en curso de revocación de mandato.

Salir de la versión móvil