Por: Eduardo Esquivel Torres
Miércoles 7 de mayo de 2025.- Reconoció la Vicefiscal Especial en Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, que aún persisten limitaciones en recursos humanos y en profesionalización del personal, pero aseguró, a la vez, hay avances significativos en la búsqueda de personas desaparecidas.
Además, es urgente contar con una plantilla capacitada y sensible al dolor de las familias afectadas, señaló durante la reunión que sostuvo con la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas del Congreso del Estado.
Por su parte, el diputado independiente, Alejandro Puerto, hizo un llamado a que el trabajo en desapariciones sea una verdadera prioridad para el Estado.
Cuestionó, además, la funcionalidad de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, creada en octubre de 2024, sobre su aportación real al análisis de contexto e identificación de patrones delictivos.
También propuso el uso de inteligencia artificial para agilizar la revisión de bases de datos rezagadas y reiteró la importancia de fortalecer a los grupos municipales de búsqueda como primer respondiente.
En ese sentido, la diputada de Futuro, Tonatzin Cárdenas cuestionó sobre los salarios y condiciones laborales de quienes trabajan en la búsqueda, enfatizando que su labor requiere reconocimiento y condiciones dignas. Recalcó que no se puede permitir que quienes atienden a víctimas reciban el mismo trato que personal de otras áreas menos complejas.