Pide UdeG evitar consumir alimentos con colorante rojo

Foto: Redes sociales

Por: Eduardo Esquivel Torres

Viernes 25 de abril de 2025.- Tras la prohibición del colorante artificial rojo número 3 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) debido al riesgo de cáncer que conlleva el consumirlo, la investigadora del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeG, doctora Elia Herminia Valdés Miramontes, recomendó a la población revisar el etiquetado de alimentos ultraprocesados y reducir el consumo de productos que contengan este aditivo.

Explicó que, de acuerdo con la FDA, hay riesgos de cáncer por el consumo de este colorante, porque “hay evidencia científica de estudios en modelos marinos o ratas, y el consumo integrado a la dieta en cantidades altas produjo el desarrollo de ciertos tumores”.

Según la investigadora, la industria alimentaria emplea este colorante artificial porque no se degrada en condiciones de acidez o temperatura.

“Se trata de un colorante presente en dulces, gomitas, bombones, bebidas, gelatinas, postres, helados y galletas. Además, se usa para lograr tonos rojos brillantes o combinaciones con otros colores”, informó la especialista.

Sin embargo, aunque la FDA ha prohibido su uso, no puede retirarlo de inmediato. “No puede suspenderlo de la noche a la mañana, sino que debe proponer alternativas para que la industria reformule sus productos sin afectar sus características”, alertó.