Piden frenar licitación del acueducto Chapala-Guadalajara

Foto: Redes sociales

Por: Eduardo Esquivel Torres

Martes 6 de mayo de 2025.- El Frente de Pueblos de la Ribera del Lago de Chapala exige al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, suspenda la licitación No. CEA-PRO-EST-LP-016-25 lanzada el pasado 10 de abril, correspondiente a la construcción del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara.

Además, sostiene que la gestión del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es ineficiente, construir un nuevo acueducto no solucionará las deficiencias que tienen las instalaciones hidráulicas del SIAPA en la ciudad.

“Se invertirán 6500 millones de pesos más, pero la red del SIAPA seguirá tirando el 50% del agua. Y con un tercer acueducto se corre el riesgo de que se le saque más agua a nuestro lago” afirma.

Agrega que el Lago de Chapala y sus habitantes se encuentran enfermos y no hay un plan integral que procure su restauración y saneamiento integral Antes de malgastar seis mil 500 millones de pesos más en obras de infraestructura, se debe proteger y regenerar nuestro lago.

“Está nueva inversión se sumaría a la del saneamiento fallido del Río Santiago y los más de 40 mil millones de pesos de la Presa El Zapotillo que aún no genera beneficios y agua para la ZMG”. subraya.

En cuanto a la situación inmobiliaria, el Frente de Pueblos señala que su crecimiento desmedido en la ribera de Chapala y la ZMG no es coherente con el déficit hídrico que justifica la construcción de un nuevo acueducto

Ante este contexto, pide se le presente el proyecto ejecutivo del acueducto Chapala – Guadalajara y garantice su derecho a la consulta, participación e información.

Antes de pensar en más obras de infraestructura, añade, es urgente repensar y proponer con las comunidades, organizaciones y especialistas la gestión integral del agua que queremos, qué necesitamos.

De igual manera, propone realizar un recorrido, acompañado por las autoridades estatales para conocer de manera presencial la situación actual del segundo acueducto.