PJF investiga a #LordMinistro por lujos exhibidos en redes sociales

Publicado el

El Poder Judicial de la Federación(PJF) investiga ya al magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz, titular del Tercer Tribunal Unitario de Veracruz, nombrado en redes sociales como #LordMinistro.

El magistrado fue exhibido ayer por usuarios de redes sociales mediante la difusión de sus fotografías en las que porta relojes Rolex, fumando puros y conduciendo automóviles de lujo.

El Consejo de la Judicatura confirmó que los órganos de disciplina del PJF iniciaron una investigación contra el magistrado a quienes los internautas bautizaron como #LordMinistro debido a la notoriedad que tuvo su conducta.

De acuerdo con la Ley Orgánica del PJF, el área de investigaciones y disciplina tiene la facultad de investigar de oficio los casos notorios en los que exista una posible irregularidad por parte de alguno de los integrantes del organismo.

Las fotografías de Serrano Ruiz se viralizaron ayer en pleno conflicto entre el Poder Judicial con el Legislativo y el Ejecutivo, por la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones.

Los comentarios de los usuarios de redes reprocharon que el magistrado forme parte de los integrantes del PJF que tramitaron un juicio de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones que establece que los salarios de los servidores públicos deberán ser ajustados para que no excedan de lo que ganará el Presidente de la República, cuyo sueldo no ha sido determinado aún por la Cámara de Diputados.

Esto, debido a que el pasado 10 de diciembre, el magistrado publicó a través de su cuenta de Twitter su inconformidad con la reducción salarial.

“Si piensas que bajándoles el sueldo a el uno por ciento de la población que trabaja para ganárselo el país dejará la pobreza y se volverá una potencia mundial sin corrupción, déjame decirte que estás muy equivocado y engañado, estudia mucho, trabaja más y lo entenderás”, escribió en la cuenta @dadyserrano, misma que fue deshabilitada luego de la lluvia de críticas que recibió.

Hasta ayer, la Ley Federal de Remuneraciones sumó mil 275 demandas de amparo presentadas por 5 mil 774 quejosos de los cuales 4 mil 313 son integrantes del PJF.

 

Con información de El Financiero.

En la misma categoria

Banco natural de piedras ocasionó desvío del río en Autlán, señala Protección Civil

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Un banco de piedra, que se habría formado...

Por no darles “mordida” a inspectores de Guadalajara, hostigan a ciudadana

Lunes 25 de septiembre de 2023.- La regidora de Guadalajara, Candelaria Ochoa Ávalos denunció...

Se elevan a 8 los muertos en Autlán por alud de lodo; culpan a la deforestación

Lunes 25 de septiembre de 2023.- El número de personas fallecidas debido al desbordamiento...

Chocan dos avionetas en Durango; extraoficialmente se habla de 7 muertos

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Dos avionetas se impactaron este lunes en una...

Otras Noticias

Banco natural de piedras ocasionó desvío del río en Autlán, señala Protección Civil

Lunes 25 de septiembre de 2023.- Un banco de piedra, que se habría formado...

Por no darles “mordida” a inspectores de Guadalajara, hostigan a ciudadana

Lunes 25 de septiembre de 2023.- La regidora de Guadalajara, Candelaria Ochoa Ávalos denunció...

Se elevan a 8 los muertos en Autlán por alud de lodo; culpan a la deforestación

Lunes 25 de septiembre de 2023.- El número de personas fallecidas debido al desbordamiento...